El objetivo general del máster es preparar al estudiante para el ejercicio de las funciones de experto en seguridad. Todo el proceso formativo está dirigido a que los alumnos del Máster adquieran las competencias que se recogen en este apartado y estará presidido de manera real y efectiva por los siguientes principios informadores:
a. El respeto y la subordinación de toda actuación a los derechos fundamentales de la persona por su carácter de absolutos axiológicos.
b. La subordinación al principio de igualdad, con especial atención a la no discriminación por razón de sexo, de conformidad con lo previsto en el artículo 14 de la Constitución.
c. El fomento del principio de igualdad de oportunidades en lo que comporta de exigencia de implementación de acciones de discriminación positiva respecto a las personas con diversidad de capacidades.
d. El fomento de la estima de la paz, el pluralismo, el respeto a la diferencia y de los demás valores convivenciales propios de una sociedad democrática avanzada.
Los objetivos generales de nuestra propuesta, de conformidad con el Marco Español Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) son:
1. Conocer y comprender la legislación dirigida a la protección de bienes informáticos, sistemas de información, así como en el despliegue de su actividad, en especial la regulación penal de los comportamientos delictivos asociados.
2. Analizar riesgos legales relacionados con la seguridad en todo tipo de sistemas.
3. Conocer y saber aplicar procesos de gestión y mejora de la seguridad en las organizaciones.
4. Conocer y saber aplicar los principales estándares y buenas prácticas de auditoría de la seguridad.
5. Comprender y saber valorar los diferentes algoritmos y técnicas criptográficas, y los mecanismos de protección asociados a ellas.
6. Conocer las plataformas hardware especializadas para la seguridad informática.
7. Entender el concepto de vulnerabilidad y su tipología y saber analizar vulnerabilidades en sistemas concretos.
8. Conocer las principales técnicas de protección frente a ataques y amenazas en los sistemas operativos, las redes, el software de aplicación, los sistemas Web y las bases de datos.
9. Conocer y saber aplicar correctamente las principales técnicas de análisis forense.